Respuesta a: RETO 3

Author
Bmilenova
diciembre 6, 2024 a las 10:17 am
Me gusta
Up
1
::

En casa siempre llevamos bolsas de tela para no tener que comprar bolsas de plástico. Cuando sí que tenemos que comprarlas por lo que sea, esas bolsas las utilizamos para la basura de plástico o las reutilizamos para otras compras.

Estos días hemos visto algunos productos con envases innecesarios que se pueden sustituir por otros:

  1. Embutidos y quesos. En lugar de comprar los preenvasados de los grandes supermercados, podemos acudir a tiendas locales o mercadillos, donde no solo se utilizan menos plásticos, sino que también controlamos mejor la procedencia del producto.
  2. Frutas y verduras. Hemos visto que en los supermercados muchas veces envasan demasiado estos productos. Un ejemplo son los kiwis, que colocan sobre una bandeja de plástico, envuelta en más plástico. Aquí la solución es comprarlo todo a granel utilizando nuestras propias bolsitas de tela fina.
  3. Galletas. Ocurre lo mismo que con la fruta. Hay algunas galletas que en lugar de venir en una caja de cartón, van envueltas en plástico de tres en tres. Depende de las galletas que sean, no encontramos alternativas que no vengan tan envasadas, así que simplemente es optar por otras o hacerlas en casa y guardarlas en un tarro para que duren toda la semana.

La conclusión que sacamos es que es muy importante que estemos concienciados en comprar productos con la menor cantidad de envases posible, intentando generar menos residuos, aunque gran parte de la responsabilidad también debería recaer en los supermercados y las grandes superficies.

Es entendible que con el ritmo de vida que llevamos haya mucha gente que no pueda pararse a buscar alternativas, así que creemos que es fundamental que los supermercados las ofrezcan directamente y que estén concienciados con generar menos residuos.

Recordar contraseña

Retrieve load password