-
La comida no se tira
Casi la mitad de nuestra bolsa de la basura es materia orgánica biodegradable. Es decir, restos de alimentos que se convierten en basura. Esa lechuga que se quedó olvidada en una esquina en la nevera, los restos de la paella del domingo, las mondas de la fruta y restos de verduras… En Europa han echado cuentas y nos dicen que cada hogar tira a la basura 65 kg de alimentos. Más de la mitad del desperdicio alimentario se produce en los hogares.
Y resulta que podemos evitarlo con un poco de organización y previsión a la hora de hacer las compras. Algunos ejemplos: planificar las comidas y compras para que no sobre, organizar la despensa para evitar alimentos caducados, medir las cantidades para evitar sobras…
Hoy el reto consiste en contarnos cómo te organizas para que no se te estropee la comida. Envíanos una foto con tu propuesta y echa un ojo a los que publiquen otras familias. Seguro que entre todos y todas aprendemos un montón mientras reducimos la cantidad de basura que generamos
Actividad 1. Galletas con migas
¿Y si aprovechamos hasta las migas para hacer unas galletas deliciosas? Te proponemos una receta sencilla para hacer con los más pequeños de la casa.
Actividad 2 Operación #nomesobra
Si os habéis decidido a plantar cara a las sobras, os invitamos a formar parte de la comunidad #nomesobra de COGERSA. ¡Entra en la web, haz el test y forma parte de nuestra comunidad!